Categories: Ubuntu

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 17

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 17

Hoy, traemos la parte 17 de nuestra serie de post sobre las «aplicaciones

Sponsored
de KDE con Discover». En la cual, vamos abordando, poco a poco, las más de 200 apps existentes de dicho proyecto linuxero.

Y, en esta nueva oportunidad, exploraremos 4 apps más, cuyos nombre son: Gestor de particiones, Ghostwriter, Granatier y Gwenview. Para así, mantenernos al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones.

Conociendo las aplicaciones de KDE con Discover – Parte 16

Y, antes de iniciar este post sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 16», les recomendamos explorar el anterior contenido relacionado, al finalizar de leerlo:

KDE con Discover – Parte 17

Parte 17 de las aplicaciones de KDE exploradas con Discover

Gestor de particiones de KDE

Gestor de particiones de KDE es una genial herramienta de software cuyo objetivo es facilitar la administración técnica de los discos, particiones y sistemas de archivos del ordenador con GNU/Linux. Por ende, permite crear, copiar, mover, borrar, hacer y restaurar copias de seguridad, así como, cambiar el tamaño de las mismas sin pérdida de datos. Además, funciona con un gran número de sistemas de archivos, entre los que se incluyen ext2/3/4, btrfs, reiserfs, NTFS, FAT16/32, JFS y XFS.

Ghostwriter

Ghostwriter es un pequeño utilitario de software que se enfoca en ser un funcional editor de texto sin distracciones para Markdown. Y destaca por mostrar una vista previa HTML en vivo mientras se escribe en él, además de ofrecer la posibilidad de la creación de temas, y usar un modo de concentración, un modo a pantalla completa, un contador de palabras en tiempo real y una navegación por el documento en un entorno de escritura estético. Por último, contiene el procesador de texto Markdown «cmark-gfm» y puede integrarse con los procesadores Pandoc, MultiMarkdown, Discount y cmark, si están instalados.

Sponsored

Granatier

Granatier es un divertido juego cuyo objetivo es ser un fabuloso clon del juego clásico Bomberman, inspirado en el trabajo del clon de Clanbomber.

Gwenview

Gwenview es una fabulosa aplicación ofimática y multimedia que funciona como un visor de imágenes rápido y fácil de usar, lo que lo hace ser ideal para explorar y mostrar una colección de imágenes. Y entre sus características más destacadas están la edición sencilla de imágenes (rotar, recortar, cambiar tamaño, reflejar, voltear, reducción de ojos rojos, y ajuste de brillo, contraste o gamma), el anotar y marcar imágenes (con flechas, formas, cuadros de texto, sellos de imágenes y más), y el realizar acciones básicas de gestión de archivos (copiar, mover y borrar, entre otras). Además, puede funcionar como una app independiente o como un visor integrado en el navegador web Konqueror.

Instalación de Granatier usando Discover

Y como de costumbre, la app KDE seleccionada para instalar hoy con Discover sobre MilagrOS GNU/Linux es Granatier. Para ello, hemos realizado los siguientes pasos, tal como se ve en los siguientes pantallazos:

Y al terminar la instalación, ya podrán disfrutar de esta genial aplicación, abriéndola desde el menú de aplicaciones.

Resumen

En resumen, si te ha gustado este post sobre las apps de «KDE con Discover – Parte 17», coméntanos tus impresiones sobre cada una de las apps abordadas hoy: Gestor de particiones de KDE, Ghostwriter, Granatier y Gwenview. Y pronto, continuaremos explorando muchas otras apps más, para seguir dando a conocer el enorme y creciente catálogo de apps de la Comunidad KDE.

Si te ha gustado el contenido, coméntalo y compártelo. Y recuerda, visitar el inicio de nuestro «sitio web», además del canal oficial de Telegram para más noticias, tutoriales y novedades linuxeras. O este grupo, para más información sobre el tema de hoy.

Ubuntu Server Admin

Recent Posts

When Your Hash Becomes a String: Hunting Ruby’s Million-to-One Memory Bug

Every developer who maintains Ruby gems knows that sinking feeling when a user reports an…

13 hours ago

Why we brought hardware-optimized GenAI inference to Ubuntu

On October 23rd, we announced the beta availability of silicon-optimized AI models in Ubuntu. Developers…

5 days ago

Canonical and NVIDIA BlueField-4: a foundation for zero-trust high performance infrastructure

At NVIDIA GTC Washington D.C., Canonical is pleased to support the arrival of the NVIDIA…

6 days ago

Global-ready from day one

How Anbox Cloud streamlines localization testing Wherever users are based, they expect apps to just…

1 week ago

Canonical announces new optimized Ubuntu image for Thundercomm RUBIK Pi 3

Ubuntu now runs natively on the Thundercomm RUBIK Pi 3 developer board – a lightweight…

2 weeks ago